Top

Si has oído alguna vez hablar de Sri Lanka, seguro que te suena esto de que el tren más bonito del mundo se encuentra ahí, en las Tierras Altas. Estamos hablando del trayecto entre Nuwara Eliya y Ella, un tramo de apenas 67 kilómetros que el tren tarda en recorrer entre 3 y 4 horas, serpenteando entre colinas y plantaciones de té. Fue construido por los británicos para transportar té desde las montañas hasta la capital del país para su exportación, y el recorrido pasa por montañas, lagos, pequeños pueblos, y finalmente por el famoso Nine Arch Bridge, el puente de los nueve arcos que anuncia la llegada a Ella y que se ha convertido en una mítica postal y símbolo del país.

El trayecto tiene una belleza natural arrebatadora, y el tren antiguo abriéndose camino entre las montañas es espectacular. Pero en nuestra opinión, es una de estas experiencias que los turistas nos hemos cargado a base de masificarlas.

QUÉ DEBES SABER PARA IR

El tren sale desde la estación de Nuwara Eliya, Nanu Oya, a unos 10 minutos en coche o tuktuk desde el centro de la ciudad. Puedes consultar los horarios actualizados en la web oficial de Sri Lanka Railways, pero para que te hagas una idea suele haber 3 trenes al día: uno por la mañana, otro a mediodía y otro por la tarde. El de mediodía suele (aunque no te lo aseguran) hacer una breve parada en el Nine Arch Bridge para que los turistas hagan fotos. No se puede bajar ni subir del tren, y hay que hacer milagros para hacer una buena foto junto a decenas de turistas en la misma misión que tú, pero desde luego tendrás unos segundos de parada para admirar las vistas. En cualquier caso, te recomendamos que en tu visita a Ella y alrededores, te acerques andando al puente para verlo con calma y subir a la colina: las mejores vistas son desde ahí.

El tren de Nuwara a EliyaElla, belleza y ansiedad a partes iguales.

Para tener las mejores vistas del Nine Arch Bridge desde el tren, debes sentarte en el lado izquierdo del tren si te diriges hacia Ella, y en el derecho si vas en sentido contrario.

El viaje dura entre 3 y 4 horas, así que es recomendable que lleves algo de comer. Puede que durante el viaje haya vendedores ambulantes y puedas comprar samosas o snacks locales, pero llega un momento en el que el tren se llena tanto de turistas que literalmente no pueden pasar.

En el tren hay baño, aunque no esperes lujos (es más bien un cubículo con un agujero en el suelo abierto a las vías, pero cumple su función).

CÓMO COMPRAR LOS BILLETES

Hay 4 clases de billetes y de vagones en este tren: turista, primera, segunda y tercera clase. 

  • Si el tren en el que vas tiene vagón de observación, podrás acceder sólo con un billete especial que cuesta entre 1.500 y 2.000 rupias (unos 4-5€). En este vagón vas a ir únicamente con otros turistas, y las plazas suelen agotarse rápido. Por lo que vimos, el vagón sólo tiene una ventana grande al final que está rota y bastante sucia, así que no te preocupes si no encuentras plaza, porque podrás tener las mismas vistas desde otros puntos del tren.
  • Primera clase, con un precio entre 1000 y 1500 rupias (unos 3€). Cómpralo con antelación, puede agotarse rápido.
  • Segunda clase, con un precio entre 500 y 1000 rupias (unos 2€).
  • Tercera clase, con un precio entre 250 y 500 rupias (aproximadamente 1€). En estos vagones suelen ir los locales, y normalmente hay disponibilidad para comprar los billetes en el mismo día. Las vistas son las mismas y no hay gran diferencia en cuanto a la comodidad del tren.

Comprar billetes online: Plataformas como 12Go Asia o Visit Sri Lanka Tours ofrecen la opción de compra anticipada de billetes.

Comprar billetes en la estación: Las estaciones principales como Colombo Fort, Kandy, y Nanu Oya tienen taquillas donde se pueden comprar billetes para todas las clases, incluyendo el vagón de observación.

NUESTRA EXPERIENCIA

Negociamos un tuktuk que nos lleva desde nuestro alojamiento en Nuwara Eliya, que habíamos visitado el día anterior, hasta la estación de Nanu Oya a primera hora de la mañana. Aunque por lo visto los horarios de los trenes no son demasiado rigurosos, no queríamos arriesgarnos y fuimos con tiempo porque no teníamos billete y nos habían dicho que había bastante gente para comprarlo. Aún así (después de esperar una larga cola de turistas en la taquilla), no tuvimos problemas para comprar unos billetes de tercera clase y montarnos en el primer tren de la mañana puntualmente a las 9,30h.

El tren va despacito (muuuuy despacito, lo que se supone que iba a ser un trayecto de 3-4 horas se acaba convirtiendo en 5 horas!) pero esto nos da la oportunidad de disfrutar del paisaje con calma y movernos con libertad por el tren, que iba lleno, a excepción de algunos locales, de turistas occidentales como nosotrxs.

Durante la primera parte del viaje todo va bien, hay gente pero sigue habiendo espacio, y pasamos el tiempo charlando con otros viajeros y disfrutando del paisaje. Pasamos por campos de té, cascadas, lagos, pueblecitos, y muchísima vegetación. Pero en medio de todo ese idilio y a medida que nos acercamos a Ella, empieza la locura transitoria y la lucha (literal) por la mejor foto y por la ocupación de las salidas de los vagones, que resultan ser los mejores miradores. Y justo cuando ya se empieza a ser incómodo, llegamos a la parada anterior a Ella y una horda de turistas que quieren ver el Nine Arch Bridge se sube al tren. Fervor tipo concierto de Taylor Swift, para que nos entendamos. Así que terminamos el trayecto literalmente apelotonados entre un montón de cuerpos, sin poder ver gran cosa y consolándonos con que iremos a ver el puente al día siguiente caminando y con calma.

¿Lo recomendamos? Sí, a pesar de todo, y sobretodo porque la primera mitad del trayecto es bastante tranquila. Pero eso sí, te lo recomendamos mucho más si vas en temporada baja. Y si no, al menos, esperamos que nuestra experiencia te ayude a ajustar expectativas tanto en positivo como en negativo.

post a comment