Top

Si hay un lugar en Oaxaca que parece sacado de otro planeta, ese es Hierve el Agua. Un paraje natural donde las montañas esconden unas cascadas petrificadas únicas en el mundo y unas pozas naturales que se asoman al vacío con vistas infinitas. Durante nuestro viaje quisimos dedicarle un día entero para disfrutarlo con calma, y no nos arrepentimos: alquilamos un coche, nos bañamos en sus aguas, caminamos frente a las cascadas y terminamos completamente fascinados por este lugar mágico.

En esta guía te contamos todo lo que tienes que saber: ¿Qué es este lugar?, cómo llegar hasta aquí, precios, horarios, consejos y curiosidades para que lo sepas todo y puedas organizarlo para no perderte nada de este maravilloso lugar.

¿Qué es Hierve el Agua?

Antes de nada, conviene aclararlo: a pesar del nombre, no es un sitio de aguas termales hirviendo, sino un conjunto de cascadas petrificadas únicas en el mundo. Se formaron durante miles de años por el escurrimiento de agua rica en minerales que, al caer por la ladera, fue solidificándose. El resultado son dos enormes cascadas blancas que parecen congeladas en el tiempo. Además, hay pozas naturales donde te puedes bañar, con un paisaje espectacular de fondo.

Nuestra experiencia en Hierve el Agua

Para esta excursión decidimos alquilar un coche en Oaxaca (1 día por unos 60€). Fue un acierto, porque nos permitió disfrutar todo a nuestro ritmo, sin depender de tours ni de horarios apretados. El trayecto ya es parte de la experiencia: el camino serpentea entre montañas, pueblos y paisajes que poco a poco van anticipando lo especial que será el lugar.

Una vez llegamos y tras andar un rato entre tiendas de souvenirs y bebidas locales, nos encontramos con las pozas naturales en lo alto del acantilado. El agua no está caliente, pero la sensación de bañarse allí, con la vista del valle y las montañas extendiéndose al infinito, es indescriptible. Pasamos un buen rato nadando y descansando junto al borde, simplemente disfrutando del momento.

Después quisimos ir más allá y hacer la ruta circular que bordea el acantilado. Este sendero te lleva frente a las cascadas petrificadas, y desde abajo se aprecia mucho mejor su inmensidad y la forma en que parecen fluir, aunque sean sólidas. Fue un paseo relativamente sencillo, aunque con calor se hace más pesado. A nosotros nos encantó porque completa la visita: no es solo bañarte arriba, sino también poder ver estas preciosas formaciones que son únicas en el mundo.

Cómo llegar a Hierve el Agua

Nosotros después de valorar todas las alternativas, decidimos alquilar un coche, ya que a pesar de ser un poco mas caro, nos permitía poder hacer la excursión sin prisas. Pero existen varias formas de ir y visitar este lugar:

    • En coche de alquiler (como hicimos nosotros): la forma más cómoda y flexible. Desde Oaxaca capital son unas 1,5-2 horas de trayecto, aunque te permite ir parando por pueblos como Teotitlan del Valle, conocer Yagul o Mitla. El último tramo es de terracería, pero despacio se puede hacer sin problemas.
    • En tour organizado: hay excursiones que incluyen Hierve el Agua junto con Mitla y fábricas de mezcal. Es cómodo si no quieres preocuparte por la logística, pero vas a depender de horarios muy recortados. Además, según leímos en foros y opiniones, estas empresas suelen aprovechar a parar en tiendas para realizar compras y en sitios aislados de comidas donde tienen colaboraciones con el objetivo de generar más gastos a costa de tu tiempo.
    • En transporte público: es posible, pero más complicado y lento. Tendrás que combinar colectivos hasta Mitla y luego buscar un taxi o camioneta.

Nota: Debido a las obras del Tren Maya en la región, algunos accesos pueden estar en construcción o con desvíos. Tómatelo con calma, maneja con precaución y añade un poco de tiempo extra en tu itinerario.

Horario y precios

Horario

Abren todos los días. si vas a primera hora, debido a que es zona de montaña puede que haga fresco. Aprovecha para empezar por la ruta y darle tiempo a que el sol caliente el ambiente.

    • Hora de apertura del recinto: de 8:00 a 18:00 aproximadamente.

Precios de entrada

Nosotros no vimos mucha afluencia de gente, y no tuvimos sensación de masificación. Nos contaron que cuando hay mas gente pueden cobrar el aparcamiento:

    • Entrada general: 50 MXN
    • Aparcamiento (según afluencia): 10-20MXN

Consejos para aprovechar tu visita

Si estas en Oaxaca, no te puedes perder esta increíble experiencia, así que aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas organizarlo lo mejor posible:

  1. Lleva traje de baño y toalla para poder disfrutar de las pozas. Aunque creas que no te bañarás, cuando veas este lugar, querrás hacerlo.
  2. Calzado cómodo: si quieres hacer la ruta circular, unas zapatillas son mejor opción que sandalias, ya que hay zonas resbaladizas y con algo de inclinación.
  3. Protección solar: el sol pega fuerte y no hay demasiada sombra.
  4. Agua y algo de comida: dentro hay puestos de bebida y comida, pero con precios muy altos para el turismo, lo mejor es llevar lo tuyo si quieres ahorrar y asegurarte.
  5. Cámara o dron: las vistas desde las pozas y desde la ruta son espectaculares. Además, Hierve el Agua es de los pocos lugares de esta importancia que permite usar dron!

post a comment