Top

Ubicada en la provincia de Sindh de Pakistán, Mohenjo-Daro es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y una joya de la antigua civilización del Valle del Indo. Este antiguo asentamiento, que data de hace más de 4,500 años, es una visita obligada en tu viaje por Pakistán ya que ofrece una visión fascinante de una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad.

En este blog, te contaremos todo sobre este fascinante asentamiento: desde los sitios imperdibles que debes visitar hasta algunos consejos útiles que te ayudarán a disfrutar de este lugar tanto como nosotros lo hicimos.

Breve historia de Mohenjo-Daro

Mohenjo-Daro, cuyo nombre significa «Montículo de los Muertos» en sindhi, es un sitio que ha capturado la imaginación de arqueólogos, historiadores y viajeros por igual debido a la muy avanzada ingeniería urbana y la rica cultura de esta civilización.

La civilizacion que habito Mohenjo Daro fue muy avanzada para su epoca,

ya que contaba con una infraestructura que no se volvio a ver

en ninguna otra ciudad hasta muchos siglos despues.

Fue construido alrededor del año 2500 a.C. y floreció durante varios siglos antes de su misterioso declive. A lo largo de su existencia, Mohenjo-Daro se destacó por su planificación urbana avanzada, su sistema de alcantarillado y su arquitectura sofisticada. Sin embargo, alrededor del año 1900 a.C., la ciudad comenzó a declinar por razones que aún no se comprenden completamente. Factores como cambios climáticos, desastres naturales o invasiones han sido propuestos como posibles causas.

Qué no te puedes perder:

Para ver y entender bien Mohenjo-Daro, te recomendamos sin ninguna duda contratar un guía para no perderte ninguno de sus rincones y curiosidades, aunque a nosotros lo que mas nos impacto y gusto fue:

1. Planificación Urbana

Las Casas y Calles Residenciales. Sin duda, tienes que recorrer las calles de sus ruinas y ver su planificación urbana con calles rectas y amplias que separaban los bloques de edificios, lo que deja clara su alto grado de organización y planificación.

Las Tumbas y Cementerios pueden dar una idea de las prácticas funerarias y creencias espirituales de los habitantes de esta ciudad.

La Ciudadela es la parte elevada de la ciudad y probablemente albergaba edificios administrativos y religiosos. Explorarla te dará una idea de la estructura política y religiosa de la civilización.

Mohen_Pakistan6

2. Sistema de Alcantarillado

Uno de los aspectos más impresionantes de Mohenjo-Daro es su avanzado sistema de alcantarillado. La ciudad contaba con una red de desagües cubiertos que corrían a lo largo de las calles , conectando casas y edificios públicos.

Mohen_Pakistan10

3. Edificios y Estructuras

La Gran Baño es quizás la estructura más famosa de Mohenjo-Daro . Este enorme estanque, rodeado de terrazas y habitaciones, probablemente se usaba para rituales religiosos o ceremonias públicas. Además, la ciudad contaba con edificios residenciales, almacenes y una ciudadela que servía como centro administrativo y religioso.

El Granero sugiere que la civilización tenía un sistema avanzado de almacenamiento y distribución de alimentos. Es una muestra fascinante de la organización económica y social de la época.

Los Hornos de Alfarería donde se fabricaban cerámicas y ladrillos. Estos muestran el desarrollo de técnicas artesanales avanzadas.

El Pozo Público muestra la avanzada infraestructura hidráulica de Mohenjo-Daro. Este pozo proporcionaba agua a los habitantes de la ciudad.

4. La Estatuilla del «Rey Sacerdote»

Aunque la que podemos ver en este lugar no es la estatuilla original, al entrar al recinto podremos ver una representación de la estatuilla del Rey Sacerdote. Esta famosa estatua se encuentra en el Museo Nacional de Pakistán en Karachi. Sin embargo, es una pieza clave y quizá a la que más importancia se le da de esta civilización.

Untitled image (10)

5. Museo de Moen-Jo-Daro

Hay un pequeño museo dentro del propio complejo que alberga una colección de artefactos descubiertos durante las excavaciones. Desde nuestro punto de vista, merece muchísimo la pena entrar para terminar de entender todo lo que había en esta antigua ciudad. 

Algunos consejos útiles:

1
Acceso y Recorridos Mohenjo-Daro está situado cerca de la ciudad de Larkana y es accesible tanto por carretera como por avión. Además, una vez allí, puedes recorrer a pie todo el complejo arqueológico y explorar sus numerosas estructuras y calles.
2
Lleva Ropa Cómoda y Fresca Mohenjo-Daro puede ser muy caluroso, especialmente en verano. Usa ropa ligera y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerte del sol.
3
Calzado Adecuado El terreno puede ser irregular y polvoriento, así que usa calzado cómodo, idealmente zapatos deportivos o botas ligeras.
4
Guía o Tour Local Considera contratar un guía local o unirte a un tour organizado para obtener una explicación detallada de los sitios clave y su historia. Ya que es un lugar donde es fácil perderte los detalles y donde merece muchísimo escuchar a un experto. Además el lugar no cuenta con ningún letrero con información.
5
Recuerda las Normas Culturales Pakistán tiene una cultura rica y diversa, con normas sociales que es importante respetar. Viste de manera adecuada y sé respetuoso con las costumbres locales.
6
Visita Temprano Trata de llegar temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía y para disfrutar del sitio con menos turistas.

post a comment