
Viajar a Holbox no es complicado, pero sí tiene su encanto. Es uno de esos trayectos que empiezan siendo un simple traslado y acaban convirtiéndose en parte de la experiencia. Y es que llegar hasta esta isla sin coches, rodeada de aguas turquesas y con ese aire pausado que tanto contrasta con Cancún, ya te mete en el “modo isla” desde el primer kilómetro.

La clave está en saber que Holbox solo se puede alcanzar en ferry desde el pequeño puerto de Chiquilá, así que todo el viaje gira en torno a llegar hasta allí y luego cruzar el estrecho.
Paso 1: De Cancún a Chiquilá: el viaje por tierra
Hay tres formas principales de llegar a Chiquilá:
🚌 En autobús ADO
Los autobuses de la compañía ADO o Mayab son una opción excelente. Salen desde el centro de Cancún y también desde el aeropuerto, con varios horarios al día.
-
- ⏱ Duración: unas 2 h 30 min
- 💸 Precio: entre MXN 350–450, dependiendo del horario
Los buses son cómodos, con aire acondicionado y un servicio muy puntual. Una buena opción si no quieres preocuparte por conducir.

🚐 En traslado compartido o privado
Si viajas con grupo o buscas más comodidad, puedes contratar un transfer directo desde tu alojamiento o el aeropuerto. Es más caro, pero te olvidas de ir a la estación de bus.
-
- ⏱ Duración: unas 2 h 30 min
- 💸 Precio: desde MXN 700 por persona (compartido) o unos MXN 2,000–2,500 si es privado.
Es perfecto si tienes prisa o llegas con el vuelo justo para coger el ferry.
🚙 En coche de alquiler
La opción más libre de todas. Salir de Cancún es fácil: sigues la carretera Cancún–Kantunilkín–Chiquilá (México 180D y 5) y en unas dos horas y media estarás en el puerto. El trayecto es muy sencillo y está bien señalizado.
No se puede entrar con el coche a la isla (Holbox está libre de vehículos), pero hay varios parkings vigilados junto al muelle, por unos 100 MXN al día.


Paso 2: El ferry de Chiquilá a Holbox
Una vez en Chiquilá, lo único que te separa del paraíso es un corto paseo en ferry. Hay dos compañías principales: Holbox Express y 9 Hermanos, y ambas alternan salidas cada 30 minutos.
-
- ⏱ Tiempo: 25-30 minutos
- 💸 Precio: 330 MXN por trayecto
Los barcos empiezan a operar sobre las 5:00–6:30 de la mañana y el último suele salir alrededor de las 21:00, aunque en temporada alta pueden ampliar los horarios.
La travesía es breve pero preciosa. El agua cambia de azul cada pocos minutos y si tienes suerte, incluso puedes ver delfines o aves marinas durante el cruce.


💡 Consejo: paga en efectivo (la mayoría no acepta tarjeta) y llega con algo de margen. Si coincide con la hora punta o hay mal tiempo, puede haber algo de cola.
Paso 3: Llegada a Holbox
Al poner un pie en el muelle de Holbox, ya sentirás que el ritmo cambia. Aquí no hay coches, solo carritos de golf, bicicletas y caminos de arena. Si tu alojamiento está lejos del puerto, puedes coger uno de estos carritos tipo taxi (cuestan entre 100–200 MXN según la distancia) o ir andando si te apetece disfrutar del paseo.


Nota: Una de las cosas que más nos llamó la atención fue ver cómo los locales transportan absolutamente todo en los carritos de golf. Desde maletas y neveras hasta muebles o incluso perros felices asomando por detrás. Holbox no tiene coches, así que estos carritos son el alma del lugar: taxis, furgonetas y vehículos de carga… todo en uno.
Y si pierdes el último ferry…
Tranquilo, no es el fin del mundo. En Chiquilá hay varios hoteles y hostales sencillos para pasar la noche, y si el tiempo lo permite, también puedes negociar un taxi acuático privado. Es más caro (unos 200–300 MXN por persona) pero te saca del apuro si no quieres dormir allí.
Nuestra experiencia personal
Para nosotros, llegar a Holbox fue casi un ritual. Dejar atrás el tráfico de Cancún, avanzar por la carretera tranquila hasta Chiquilá, subirnos al ferry al atardecer… fue como ir desconectando del mundo poco a poco.
Al llegar, todo se volvió calma: calles de arena, puestas de sol infinitas, el sonido de las olas y una sensación de estar lejos de todo sin haber tenido que ir tan lejos.

Consejos para tu viaje
Si finalmente te animas a ir a Holbox, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que no tengas ningún problema ni imprevisto:
- Lleva efectivo: en Chiquilá y en la isla muchos lugares no aceptan tarjeta.
- Reserva el bus o ferry con antelación en temporada alta (diciembre a abril o julio a septiembre).
- Si conduces, llena el depósito antes de salir de Cancún, ya que apenas hay gasolineras en el tramo final.
- Evita llevar maletas grandes: los caminos de arena hacen que moverlas sea un suplicio.
- Revisa el estado del tiempo: si hay mucho viento o tormenta, los ferries pueden suspender temporalmente los cruces.