Top

En este artículo, te vamos a enseñar las mejores 11 cosas que ver y hacer en Pakistán según nuestra experiencia en este fantástico país. Prepárate para explorar monumentos históricos, disfrutar de paisajes espectaculares, y sumergirte en la calidez y hospitalidad de su gente. Si estás buscando una experiencia de viaje auténtica y memorable, sigue leyendo y descubre por qué Pakistán debería estar en tu lista de próximos destinos.

1. Mezquita Faisal

La Mezquita Faisal, ubicada en Islamabad, la capital de Pakistán, es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes y una de las mezquitas más grandes del mundo, contando con capacidad para más de 100.000 personas. Fue construida en honor al rey Faisal bin Abdulaziz de Arabia Saudita, quien financió el proyecto como un gesto de amistad y cooperación entre Pakistán y Arabia Saudita en 1986.

Visitar esta mezquita es una experiencia inolvidable. Desde el momento en que llegas, te impresionará la majestuosidad del edificio y la serenidad del entorno. Además, no solo es un hito arquitectónico, sino también un símbolo de la rica herencia cultural y religiosa de Pakistán. Su diseño único y su significado histórico la convierten en una visita obligada para cualquiera que viaje a Islamabad.

2. Badshahi Masjid

La Badshahi Masjid, o Mezquita Imperial, es uno de los monumentos más emblemáticos de Pakistán y una joya de la arquitectura mogol, construida en 1673.

Algunos aspectos destacables de su diseño son sus minaretes de 54 metros de altura o su impresionante patio con capacidad para mas de 55.000 personas. Además, en esta mezquita está permitido entrar y recorrer sus pasillos que a nosotros nos dejaron impresionados tanto por sus detalles como por las impresionantes vistas que hay de la ciudad de Lahore.

En 1993 también fue incluida en la lista provisional del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

3. Mohenjo-Daro

Pakistán, Mohenjo-Daro es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y una joya de la antigua civilización del Valle del Indo. Este antiguo asentamiento, que data de hace más de 4.500 años, ofrece una visión fascinante de una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad.Este asentamiento fue descubierto en la década de 1920  y es un testimonio de la avanzada ingeniería urbana y la rica cultura de la civilización del Valle del Indo.

No tenemos palabras para describir la sensación de recorrer las calles de esta antiquísima ciudad tratando de imaginar cómo serían en su momento de máximo esplendor. Además de poder ver con tus propios ojos el sistema de alcantarillado, los baños o la planificación urbana que fueron completamente adelantados a su época y muy similares a las de civilizaciones miles de años posteriores.

Si te interesa conocer este lugar y que te contemos algunos consejos para no perderte nada, lo tienes todo en nuestro port sobre Mohenjo-daro.

4. Tumba de Bibi Jawindi

La Tumba de Bibi Jawindi fue construida en 1493 por el nieto de Bibi Jawindi, que resulta una auténtica obra maestra del arte islámico y una importante atracción para los turistas.

Se trata de un recinto con otros muchos mausoleos, aunque el más espectacular desde nuestro punto de vista es este. Lo curioso es que aunque en la gran mayoría de las fotos parece completo, realmente desde el lado contrario está derruido, lo que le da un aspecto aún más increíble.

Visitar este mausoleo es una oportunidad para conectar con el pasado y apreciar la belleza de una de las gemas arquitectónicas más valiosas de Pakistán.

5. Lahore Fort

El Fuerte de Lahore es uno de los monumentos más emblemáticos de Pakistán y un testimonio impresionante de la rica historia del período mogol. Situado en la ciudad de Lahore, en la provincia de Punjab, ha sido un centro de poder y cultura durante siglos y sigue siendo una atracción turística impresionante.

Visitar el Fuerte de Lahore es una experiencia que transporta a otra época. Además, la posición estratégica del fuerte ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Lahore, especialmente desde las terrazas del Shish Mahal.

En 1981, el Fuerte de Lahore, junto con los Jardines de Shalimar, fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.Esta distinción subraya su importancia global y la necesidad de su preservación.

6. Zona arqueológica de Taxila

Taxila se trata de una zona arqueológica con renombre mundial y que alberga varios templos antiguos que han resistido el paso del tiempo y que nos invitan a recorrerlos y conocer su historia. Los templos de Taxila datan de varias épocas, desde la civilización de Gandhara hasta el Imperio Maurya. Estos templos no solo servían como lugares de adoración, sino también como centros comunitarios y de aprendizaje.

Recomendamos sobre todo conocer el templo de Jaulian, un monasterio budista del siglo I-III d.C. estratégicamente situado que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares. Se trataba de un lugar de enseñanza y meditación. Los monjes seguían estrictas prácticas espirituales, incluyendo la meditación profunda y los rituales diarios que mantenían viva la llama del budismo en Gandhara.

7. Derawar Fort

Está ubicado en el vasto desierto de Cholistan, en la provincia de Punjab. Fue construido en el siglo IX, tratándose de un muy buen ejemplo de la arquitectura militar de Asia. Con sus 40 bastiones altos y sus muros de 30 metros de altura, el fuerte es visible desde kilómetros de distancia, dominando el paisaje desértico.

Visitar Derawar Fort es una experiencia única ya que requiere un viaje a través del desierto de unos 100 kilómetros, lo que añade una sensación de aventura al recorrido. Es recomendable contratar un guía local que pueda proporcionar información histórica detallada y asegurar una visita segura. También hay varios otros fuertes y sitios arqueológicos en la región que vale la pena explorar.

8. La ceremonia fronteriza de Wagah-Attari

La ceremonia fronteriza de Wagah-Attari es uno de los espectáculos más fascinantes y cargados de simbolismo de Pakistán. Celebrada diariamente en el único cruce terrestre abierto entre Pakistán e India, esta ceremonia se ha convertido en una atracción turística, atrayendo a multitudes de ambos países y de todo el mundo.

La ceremonia de Wagah-Attari es mucho más que un simple espectáculo militar. Representa el fervor patriótico de las naciones y la complejidad de sus relaciones. A pesar de la historia de conflictos y tensiones, la ceremonia es una manifestación diaria de la convivencia pacífica y la diplomacia cultural.

Nosotros fuimos sin muchas expectativas y nos llevamos una grata sorpresa. Si visitas la zona, esta ceremonia es una parada obligada que te dejará con muchas ganas de volver a verla pero desde el lado de la India.

Si quieres saber cómo realizar esta visita y algunos consejos para no tener ningún problema, no dudes en entrar en nuestro post sobre La ceremonia fronteriza de Wagah-Attari.

9. Los Mohana

Los Mohana, también conocidos como «el pueblo del agua», son una comunidad que ha mantenido una relación íntima con el lago Manchar (uno de los más grandes de Asia) en Pakistán. Este grupo étnico es conocido por su vida tradicional en casas flotantes y su prácticas de pesca con aves. Sin embargo, los cambios ambientales y las dificultades económicas han transformado significativamente su modo de vida.

Descubre la fascinante historia y cultura de esta tribu en nuestro post dedicado a Los Mohana, los que nunca pisaban tierra.

10. Kot Diji Fort

Si, otro fuerte más. Y es que Pakistán está lleno de este tipo de arquitectura debido a la cantidad de imperios que han pasado por su territorio a lo largo de su larguísima historia.

El Kot Diji Fort, conocido localmente como Fort Ahmadabad, es una estructura impresionante que se alza sobre una colina rocosa, dominando el paisaje de la localidad de Kot Diji y desde donde vimos unas vistas impresionantes de toda esta zona. 

Este fuerte fue el que más nos gustó de todos, ya que además de las vistas, se puede recorrer andando y entrar en cada una de sus salas sin ningún problema. Asomarse por sus muros de más de 110 metros sobre el terreno impresiona muchísimo. Desde luego se trata de una visita obligada.

11. Peshawar

Peshawar, situada en el noroeste de Pakistán, es una de las ciudades más antiguas y culturalmente ricas del país. Con una historia que se remonta a más de 2.000 años, sigue siendo centro de cultura, comercio y mucha tradición.

Peshawar es conocida por su cultura pashtún. Las tradiciones pashtunes, incluyendo la hospitalidad, la poesía y la música, son profundamente respetadas y celebradas en la ciudad.

Al visitar Peshawar, no solo te sumerges en la historia antigua, sino que también te conectas con la gran amabilidad de su gente. Si buscas una experiencia auténtica y enriquecedora en Pakistán, Peshawar y su gente son, sin duda, un destino que no te puedes perder.

Si te interesa conocer esta ciudad y no quieres perderte nada, aquí tienes un listado de las 9 cosas que ver y hacer en Peshawar.

post a comment