Top

Viajar a México siendo turista es mucho más sencillo de lo que muchos piensan, pero como siempre, hay matices: depende de tu nacionalidad, del tiempo que planeas quedarte y de lo que piensas hacer.

En esta guía aclaramos quién necesita visado, qué documentos llevar, lo que no debes olvidar para evitar sorpresas en migración, y algunos consejos basados en nuestra experiencia para que no tengas sorpresas de última hora..

¿Necesito visado para viajar a México?

Si eres ciudadano de España (y de muchos países de la UE), no necesitas visa de turista si entras por turismo, familia o tránsito, con una estancia menor a 180 días. Solo necesitas pasaporte válido si:

    • Si perteneces a uno de los países que no están exentos, sí tendrás que tramitar una visa con antelación en un consulado o embajada mexicana.

Si tienes alguna duda puedes consultar si tu país está exento de sacar el visado en el siguiente enlace:

Si estás dentro de los países que si lo necesitan, sería recomendable sacar el visado con antelación mediante una de estas 2 opciones:

  1. Visado turístico tradicional: Se solicita en la embajada o consulado mexicano en tu país. Tiene una validez de 30 días y puede extenderse una sola vez por otros 30 días
  2. e‑Visa o “pre‑visa” online: Puedes aplicar en línea por una solicitud de e-Visa, luego conviertes ese documento en visado físico al entrar en aeropuertos autorizados.

Documentos necesarios (si necesitas visado)

Si tu caso es que sí necesitas visado, o simplemente quieres estar preparado, estos son los documentos que habitualmente se requieren:

  • Pasaporte vigente. En general México exige que esté válido con al menos 6 meses de validez al entrar y salir del país.
  • Formulario de solicitud de visa, si aplica para tu nacionalidad.
  • Fotografía reciente (tipo pasaporte).
  • Prueba del propósito de tu viaje: reservas de hotel, itinerario, dirección donde te alojarás, etc.
  • Billete de salida del país (vuelo de regreso) o prueba de que tienes medios para salir al finalizar tu estancia.
  • Prueba de fondos suficientes.
  • En ciertos casos, prueba de solvencia económica: extractos bancarios o medios para demostrar que puedes cubrir tu estancia. Esto depende del país.

Nota: El tiempo estimado de estas gestiones son de entre 5 a 8 días laborales, según el país y la embajada para el visado tradicional y de entre 2 a 6 días hábiles, según urgencia y trámites previos para la e-Visa.

Consejos útiles

1
Lleva copias impresas: Imprime de todos los documentos: reserva de hotel, billete de regreso, extracto bancario, etc. A veces los solicitan.
3
Se transparente: Si preguntan el motivo del viaje, di claramente turismo. Mentir puede causar que te nieguen la entrada.
2
Anticipa: Si tu visa requiere cita consular, hazla con al menos 2-4 semanas de antelación.
4
Mantén actualizado tu pasaporte: Aunque algunas fuentes dicen que México no exige 6 meses extra, siempre es mejor no arriesgarse.

post a comment